Un día grande para Fundación Ceres.

El Presidente de Castilla La Mancha Emiliano García-Page Sánchez ha inaugurado el servicio SEPAP-MejoraT de Fundación Ceres en #Tomelloso, junto a Barbara Garcia Torijano Consejera de Bienestar Social y la alcaldesa de la localidad Inmaculada Jiménez Ayuntamiento de Tomelloso.

Desde Fundación Ceres agradecemos la visita de todas las autoridades que tuvieron el deseo de estar presentes en la inauguración de nuestro centro.

Volcarnos en las personas dependientes, es una vocación, es una obligación, es parte de nuestra esencia. Ellos se lo merecen todo.

CAMPAÑA #40segundos: Día Mundial de la Prevención del suicidio.

El suicidio se puede prevenir y por lo tanto cada persona puede actuar y hacer algo con estos cuarenta segundos, este tiempo puede ser primordial para alguien incapaz de pedir ayuda y que quiere tomar esta decisión permanente para un problema temporal. Cerca del 80% de personas que se ha quitado la vida habían comentado su intención previamente. Mensaje que la fundación intenta transmitir mediante el lema ¿Qué puedes hacer tú en ese tiempo?, que guía la campaña del año 2021.

Existen muchos mitos que conviven en torno al suicidio y que interfieren en esta detección eficaz o incluso en pedir ayuda y expresar como se sienten estas personas. Se sigue pensando que hablar del suicidio induce a la conducta suicida, un tema tabú o el que lo dice no lo hace. Es necesario desmentir este tipo de mitos y esto únicamente lo podemos hacer mediante la sensibilización e información.

El suicidio sigue siendo una realidad silenciada y Fundación Ceres quiere ponerle voz. Desde el año 2020 uno de los programas principales del área de salud mental de la entidad es el programa Renaceres de Apoyo y prevención en conductas suicidas. Este programa está financiado por la Fundación Sociosanitaria de Castilla La Mancha y cuenta con atención psicológica especializada tanto para personas en riesgo de suicidio y sus familiares, tanto como a personas que están pasando un duelo por la pérdida de un familiar. Uno de los objetivos de este programa es proporcionar espacios seguros para que estas personas puedan contar su historia a la vez que tendemos la mano para una ayuda mutua.

Este año se han incorporado la parte preventiva y de sensibilización, con charlas psicoeducativas en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real. Encontrándonos con multitud de problemas psicológicos y emocionales en los y las adolescentes, así como intentos previos de suicidio.

Si te sientes mal y necesitas ayuda, o conoces a alguien que no está pasando un buen momento contacta con: prevencion@fceres.es o 926507040.

El pueblo de Tomelloso responde a la llamada de solidaridad de Fundación Ceres

Fundación Ceres ha realizado una llamada a la solidaridad que ha obtenido una gran respuesta por parte de todo el pueblo de Tomelloso. El pasado viernes día 16 de julio, Fundación Ceres llevó a cabo una gran recogida de alimentos con la colaboración de Family Cash de Tomelloso.

Esta recogida, llevada a cabo por profesionales, equipo de voluntariado y personas participantes del programa, tenía dos objetivos primordiales: luchar contra el estigma en la enfermedad mental y ayudar a las personas más vulnerables con las que nos encontramos día a día. Esta recogida de alimentos se contempla como una actuación fundamental dentro del programa “Huellas en la mente” que se realiza por segundo año consecutivo con actividades anuales para prevenir y luchar contra el estigma en la enfermedad mental, y como su nombre indica, poder dejar huella en estas personas. Un programa que se está realizando nuevamente gracias a la financiación de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha.

Se han recogido un total de 225 de kilos de solidaridad, por lo que, Fundación Ceres quiere mostrar su agradecimiento como entidad social ya que la colaboración de la gente nos hace sentirnos valorados y reconocidos. Nuestras acciones están destinadas por y para la gente y si no fuera por todas las personas que colaboran a diario no sería posible.

La recogida irá destinada a este colectivo de especial vulnerabilidad, así como para otras personas que acuden diariamente a Fundación Ceres pidiendo ayuda para las necesidades básicas, especialmente afectadas por la pandemia del Covid-19 que les ha causado una frágil situación, en concreto a muchas familias tomelloseras, donde la pandemia se ha vivido con gran dolor. Se entregarán en cantidad proporcionada al volumen de las familias y a la situación, y por suerte, se podrá realizar una entrega física con todas las medidas de seguridad necesarias.

Las próximas actuaciones que engloba este programa irán destinadas a la recogida y entrega de ropa, mediante un ropero solidario que se realizará en el mes de agosto, un mercadillo solidario con productos elaborados por personas participantes de nuestros programas, actividades específicas para el día de la salud mental y recogida de juguetes para los niños y niñas de Tomelloso y alrededores.

ACTO 12 DE DICIEMBRE DE 2020 “CUENTO SOLIDARIO DE NAVIDAD” A BENEFICIO DE FUNDACIÓN CERES​

El pasado 12 de diciembre de 2020, el grupo de lecturas “En notas violetas” organizó una lectura solidaria del popular “Cuento de Navidad”, obra de Charles Dickens. El acto se celebró a las 13:00 h en Salones Mabel.

Fue un acto dirigido y presentado por María Encarna Cabañas, en colaboración con la Biblioteca Municipal de Tomelloso, el Instituto Francisco García Pavón, Editorial Anaya, Tecnocopia y Salones Mabel, donde se extrajeron fragmentos de la conocida obra, que se intercalaron con el visionado de la película que lleva por nombre “Cuento de Navidad”.  Los asistentes al evento pudieron hacer un gesto solidario depositando juguetes nuevos o usados a beneficio de FUNDACIÓN CERES, que días antes inició una campaña de recogida solidaria para el reparto de los mismos a las personas más necesitadas de la localidad.

El precio de la entrada con consumición fue de 5 euros con una aportación de 2 euros por localidad para FUNDACIÓN CERES.

Tras la finalización del acto, la presidenta de la Fundación agradeció a todos los asistentes su presencia al evento y, recordó la importancia de la solidaridad en un año tan desesperanzador como el vivido, teniendo una visión mucho más optimista por el año venidero, Dña. Antonia Valverde Quevedo, recalcó con orgullo, que desde la entidad se sigue trabajando para alcanzar la excelencia en el bienestar social.