marzo 27, 2025NOTICIASDurante tres días cargados de aprendizaje en este congreso estatal, el equipo de Fundación CERES del área de adicciones, Laura Morales, Responsable Técnica de Comunidad Terapéutica CERES y del área de adicciones y perteneciente a la comisión de UNAD de inserción sociolaboral y Antonia Peinado, trabajadora social de Comunidad Terapéutica CERES están presentes para realizar un trabajo de conexiones y cohesiones entre las más de 200 entidades que conforman UNAD, mediante encuentros participativos y fomentando el movimiento asociativo. En la inauguración institucional se ha contado con la presencia de la ministra de Sanidad, Mónica García y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, junto al presidente de UNAD, Luciano Poyato que nos ha hablado de la lucha constante contra el estigma en las adicciones, especialmente en las mujeres con adicciones. Además, hace repaso de los 40 años de historia de UNAD. En dicha inauguración han adelantado importantes movimientos y avances para la prevención e intervención en las adicciones, además de las adicciones y la violencia de género como lucha histórica. El congreso tiene lugar desde el miércoles 26 de marzo, donde ha habido un encuentro de las distintas comisiones, con una tarde dinámica y participativa, fomentando el trabajo en red y con interesantes mesas de trabajo entre profesionales. Los días 27 y 28 de marzo continuará el congreso con ponencias y talleres imprescindibles para el reciclaje profesional, que se desarrolla en el Real Centro Universitario María Cristina, de San Lorenzo de El Escorial (Madrid). […]
marzo 24, 2025NOTICIASAdemás, del congreso académico y profesional en el que participarán más de 200 profesionales. Se estima que participen 20 empresas y entidades, y se congreguen más de 500 asistentes. El próximo 15 y 16 de mayo, Alcázar de San Juan acogerá el congreso muestra TECNODEPENDENCIA Castilla-La Mancha “Tecnología al servicio del bienestar social”, un espacio de referencia para el análisis y debate sobre el papel de la tecnología en la mejora de la atención a la dependencia y la promoción del bienestar social. Durante dos jornadas, administraciones, empresas, profesionales y entidades del sector compartirán experiencias innovadoras y soluciones tecnológicas que están transformando el modelo de atención y cuidado de las personas en situación de dependencia.   El Congreso Muestra se celebrará en el Hotel Intelier Airén. Dirección: Av. de Herencia, s/n, 13600 Alcázar de San Juan, Ciudad Real El congreso ha sido presentado hoy por la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor Quiralte, y Antonia Valverde Quevedo, presidenta de Fundación CERES. En la presentación, se ha destacado la importancia de este evento para impulsar el diálogo y la cooperación entre los diferentes agentes implicados en la atención a la dependencia, así como el papel fundamental de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia. Tecnología al servicio del Bienestar Social El envejecimiento de la población y el incremento de la esperanza de vida han generado nuevos desafíos en el ámbito de los cuidados. En este contexto, la incorporación de tecnologías avanzadas se ha convertido en un factor clave para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y en situación de dependencia, favoreciendo su permanencia en su entorno habitual el mayor tiempo posible. TECNODEPENDENCIA Castilla-La Mancha tiene como principal objetivo impulsar el diálogo y la cooperación entre los diferentes agentes implicados en la atención a la dependencia. A través de ponencias, mesas redondas y paneles de expertos, se abordarán aspectos clave como la identificación y difusión de soluciones tecnológicas innovadoras en la atención a la dependencia, experiencias exitosas en la aplicación de tecnología en los servicios domiciliarios y comunitarios, sinergias entre administraciones, empresas y profesionales para mejorar la calidad de los servicios y los retos normativos, éticos y sociales en la integración de la tecnología en los modelos de cuidado. Este encuentro supone una oportunidad única para avanzar hacia un modelo de atención más inclusivo, eficaz y sostenible, donde la tecnología se convierta en una herramienta fundamental para mejorar la vida de las personas usuarias. Un congreso dirigido a profesionales El congreso está dirigido a un amplio abanico de participantes, incluyendo profesionales de Servicios Sociales, de equipos interdisciplinares, profesorado y alumnado universitario vinculado a las áreas de servicios sociales y tecnología, empresas y emprendedores del ámbito tecnológico y asistencial, entidades sociales y asociaciones de personas mayores y personas con discapacidad, así como familias, personas cuidadoras y ciudadanía interesada en la aplicación de la tecnología en el bienestar social. Una muestra dirigida a la ciudadanía. Se podrán ver en los stands de la muestra, los últimos avances e innovaciones tecnológicas en torno a la atención domiciliaria y residencial, entre los que podremos encontrar asistentes robóticos adaptados al hogar, sistemas de atención a través de redes de telecomunicaciones, equipos de simulación virtual o aplicaciones informáticas. Además, se habilitará un set de televisión, en el cual se entrevistarán a las personalidades del sector que intervengan y se divulgarán los avances tecnológicos para el cuidado de las personas en situación de dependencia. Programa e inscripción El evento contará con un programa estructurado en torno a tres ejes fundamentales: innovación, investigación y tecnología. Se abordarán tanto los cuidados domiciliarios como la atención en el entorno desde los Servicios Sociales, sin olvidar el papel de los centros residenciales como prestadores de servicio a la comunidad. La asistencia al congreso es gratuita, pero se requiere inscripción previa a través del siguiente formulario: https://forms.gle/P6U2f8QhKCypvT36A La visita a la muestra no requiere inscripción. Tecnodependencia CLM es un proyecto impulsado por la Consejería de Bienestar Social de Castilla La Mancha, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la Fundación Ceres. Para más información, se puede visitar la página web del congreso: https://tecnodependenciaclm.es/ […]
marzo 19, 2025NOTICIASLa Asociación Española de Fundaciones constituye el Consejo Autonómico de Fundaciones de CLM, que será coordinado por Antonia Valverde de Fundación CERES Constitución del Consejo Autonómico de Fundaciones de CLM El objetivo de este órgano es reunir a las fundaciones del territorio, articular el trabajo de la asociación en Castilla La-Mancha e incrementar la interlocución con las administraciones públicas de la Comunidad Antonia Valverde, presidenta de la Fundación CERES, ha sido elegida coordinadora del Consejo de Castilla-La Mancha   Tomelloso (Ciudad Real), 18 de marzo. La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha celebrado esta mañana la reunión de constitución del Consejo Autonómico de Fundaciones de Castilla-La Mancha, que se suma a los ocho ya existentes en la actualidad (Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Principado de Asturias y Región de Murcia). El director general de la AEF, Silverio Agea, ha dado la bienvenida al acto, que ha tenido lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla- La Mancha, y ha resaltado la importancia de la constitución de este consejo. A continuación, ha informado de los avances y del trabajo de la AEF. Las fundaciones que forman parte del Consejo (Fundación Globalcaja Horizonte XXII, Fundación Cooperactiva, Fundación Mayores y Fundación Empleo y Salud Mental) han elegido como su coordinadora a Antonia Valverde, presidenta de la Fundación CERES, que representará a las fundaciones de Castilla-La Mancha en el Consejo Territorial de la AEF. Además, el Consejo contará con un Comité de Coordinación. A continuación, se ha detallado el plan de actividades para los próximos meses. “Desde la Asociación Española de Fundaciones queremos acompañar a todos los territorios y por eso creamos este Consejo, para que se compartan objetivos que se trabajen juntos y para acercar los servicios de la AEF al territorio”, ha explicado Agea. El Consejo Autonómico de fundaciones de Castilla-La Mancha se crea como una red de fundaciones asociadas con sede en Castilla-La Mancha para trabajar de forma más eficiente y aprovechar las sinergias. Sus objetivos son: Articular y fortalecer el sector fundacional de Castilla-La Mancha Articular la relación con la Administración autonómica Promover el contacto y la colaboración entre fundaciones Prestar servicios más próximos a las fundaciones asociadas El Consejo trabajará siguiendo las pautas establecidas por las fundaciones que lo integran acogiendo y representando de forma plural los intereses del conjunto de sector; con orientación, práctica y flexible, promoviendo la participación y evitando requisitos y formalismos y buscando el crecimiento. REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Fundación CERES Área de Comunicación […]
diciembre 10, 2024NOTICIASEl subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real visita Fundación CERES y pone en valor el trabajo de la entidad Visita del Subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Fundación CERES David Broceño pudo conocer de primera mano los proyectos que CERES realiza con financiación del Gobierno de España Tomelloso (Ciudad Real), 10 de diciembre de 2024. El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño visitó Fundación CERES para conocer de primera mano los centros de la entidad, además de los proyectos y programas que se desarrollan. Una visita, guiada de la mano de la presidenta de la entidad, Antonia Valverde, en la que especialmente se hizo incidencia en los programas de la entidad que vienen financiados por los distintos Ministerios del Gobierno de España, y que suponen una financiación de 189.000 euros anuales. La presidenta de Fundación CERES apuntó que “la visita del subdelegado del Gobierno a la entidad es de agradecer por parte de todas las personas que componen el equipo de CERES, ya que es importante visibilizar el trabajo que realizan las entidades del Tercer Sector dentro, en este caso, de la provincia de Ciudad Real”. Valverde destacó que “en estos últimos años, la Fundación CERES está acometiendo y desarrollando proyectos financiados por el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Transición Ecológica, lo que nos lleva a continuar con nuestra misión, que es abordar proyectos transformadores para todas aquellas personas en riesgo de vulnerabilidad económica y social”, apuntó la presidenta de la entidad. El subdelegado del Gobierno destacó el valioso trabajo que realiza la Fundación CERES, una entidad que llega a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, promoviendo proyectos transformadores que cambian vidas. Durante su visita, Broceño puso en valor especialmente el compromiso de la Fundación con las mujeres, “un colectivo al que ofrecen oportunidades esenciales para su desarrollo y empoderamiento”. Asimismo, resaltó que “casi el 100 % del equipo está integrado por mujeres, lo que convierte a CERES en un referente de liderazgo femenino en el ámbito social. La labor de esta entidad no sólo enriquece a Tomelloso, sino que también marca una diferencia significativa en toda Castilla-La Mancha, siendo un ejemplo de compromiso y dedicación hacia los más desfavorecidos”. Además, en Fundación CERES todas y cada una de las propuestas que se diseñan se alinean con la Agenda 2030, cumpliendo así con 11 objetivos de los ODS dentro de sus programas y áreas.  REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Fundación CERES Área de Comunicación […]
noviembre 19, 2024NOTICIASJueves de Diversidad en Fundación CERES; Cortos que inspiran y transforman Cartel II Festival de Muestra y Pitch Tomelloso acogerá el II Rainbow Festival de Muestra y Pitch “Arte Arcoíris”, este jueves 21 de noviembre en la sede de Fundación CERES (C/ Lepanto, 19) Tomelloso (Ciudad Real),19 de noviembre de 2024. Desde el Área de Igualdad y Diversidad de Fundación CERES, se llevará a cabo el II Rainbow Festival con el lema de “Arte sin barreras”. Esta actividad forma parte del Proyecto de Sensibilización contra la LGTBIfobia “Creando Redes Arcoíris”, subvencionado por la Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha. En este II Festival se podrá disfrutar de la visualización de los siguientes cortometrajes: COSAS DE CHICOS. Raquel Colera (2022). Años 90. Comienza el verano a las afueras de un soleado pueblo rural. Marta, una alegre e inocente niña de 12 años, disfruta con sus amigos jugando a fútbol, nadando en el río, montando en bicicleta y construyendo la misma cabaña de todos los años. Todo en su mundo dentro del pueblo es perfecto, pero Marta es diferente a las demás niñas: además de ser la líder de su pandilla de amigos, es la única chica del grupo. VICTOR XX.  Ian de la Rosa (2015). Víctor tiene la necesidad de explorar su género. Vive en un pequeño pueblo pesquero de Almería junto a su madre y su novia Rahma, y es en la ciudad, cubierto de anonimato, donde se descubre. Pero los secretos no duran para siempre y Víctor tendrá que lidiar con ambas para defender la verdadera imagen que el espejo le devuelve. EL REY DE LAS FLORES. Alberto Velasco (2021). Castilla, 1995. Víctor tiene diez años y le encanta el folclore popular. Ya sabe lo que significa que lo que más te gusta en el mundo (bailar) es lo que más daño te hace. Su madre trabaja sin descanso y además cuida día y noche de un padrastro postrado en cama, pero con la lengua muy viva, afilada e hiriente cada vez que Víctor asoma por la puerta. Víctor cuando baila se transforma, ríe, sueña, se evade de la realidad que tiene en casa. Lo que nunca pudo imaginar es que esa misma violencia que recibía sería su propia salvación. 17 MINUTOS CON NORA. Imanol Ruiz de Lara (2021). Nora está nerviosa porque al día siguiente actúa en una obra de teatro en su instituto, pero los insultos de sus compañeros de clase en la puerta de su casa provocan que se enfrente a algo más importante para ella: que su padre la acepte tal y como es. En los próximos 17 minutos la relación entre ambos cambiará para siempre. Además, se entregará el reconocimiento al mejor Pitch y se visualizará su propuesta.  Esta segunda edición se celebrará en las instalaciones de la calle Lepanto número 19 en Tomelloso, el próximo jueves 21 de noviembre  a las 18 horas. Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/6vaBdsW17jpqNqTw8 Área de Igualdad y Diversidad Fundación CERES […]
noviembre 13, 2024NOTICIASArte sin Barreras: CERES organiza el II Rainbow Festival de Muestra y Pitch Cartel II Rainbow Festival de Muestra y Pitch «Arte Arcoíris» El plazo de presentación de cortometrajes finaliza el 15 de noviembre a las 00.00 h. Tomelloso (Ciudad Real), 12 de noviembre de 2024. Fundación CERES está llevando a cabo su Proyecto de Sensibilización contra la LGTBIfobia “Creando Redes Arcoíris” (II Edición), subvencionado por la Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha. Entre las actividades de este Proyecto, se encuentran las Aulas Arcoíris, en formato de talleres psicoeducativos donde se aborda la importancia de realizar una introducción sobre diversidad sexual y términos que vienen relacionados con los que se trabajará próximamente en cualquier ámbito como lo es la igualdad de oportunidades;  referentes LGTBIQ+; LGTBIfobia; interseccional; pautas de actuación ante el acoso y ciberacoso; frases ofensivas y recomendaciones para evitar la LGTBIfobia.  Estos talleres se implementan en Centros Educativos de la provincia de Ciudad Real. Además, desde el Área de Igualdad y Diversidad, se llevará a cabo el II Festival de Muestra y Pitch “Arte Arcoíris”, donde se visualizarán diversos cortometrajes y se entregará tres reconocimientos a las personas finalistas con sus propuestas. La persona o productora ganadora recibirá una dotación económica de 400€. El Pitch “Arte Arcoíris”, consiste en un concurso de creación de cortometrajes de temática LGTBI-Friendly, con el objetivo de seleccionar aquel Pitch que más se adapte a los objetivos del proyecto y las bases del concurso. Para todas aquellas personas interesadas en  participar en este Festival, podrán enviar su propuesta siguiendo las bases reguladoras publicadas en nuestra página web (BASES FESTIVAL). El plazo seguirá abierto hasta el viernes 15 de noviembre durante todo el día (00.00 horas). REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Área de Igualdad y Diversidad Fundación CERES […]
noviembre 11, 2024NOTICIAS“Apoyo y conciencia: La fuerza de una Comunidad sin Alcohol”, campaña de Fundación CERES Actividades Campaña «La fuerza de una Comunidad sin Alcohol» La entidad realizará diversas actividades con motivo del Día Mundial Sin Alcohol Tomelloso (Ciudad Real), 11 de noviembre de 2024. Con motivo del Día Mundial Sin Alcohol, que se celebra el día 15 de noviembre, Fundación CERES ha organizado una serie de actividades que buscarán poner el foco en la prevención y en la eliminación del estigma que supone el alcoholismo.El consumo excesivo de alcohol provoca 3,5 millones de muertes debido a los accidentes de tráfico que desencadena, así como lesiones y discapacidades que afectan a otras 50 millones de personas. El alcohol es la segunda sustancia más frecuente en las consultas de asociaciones de adicciones, siendo la primera entre las mujeres. De cara a los jóvenes se está observando que «la edad de inicio en el consumo de alcohol se acerca a los quince años, convirtiéndolo en la droga legal más extendida y aceptada en las sociedades occidentales». Además se ha de considerar las implicaciones físicas y psicológicas, por lo que no debemos pasar por alto los efectos que esta adicción puede tener en ámbitos sociales, laborales y familiares. Es imperativo unir fuerzas en la prevención de este problema. Actividades con motivo del Día Mundial Sin Alcohol Fundación CERES han preparado una serie de actividades con motivo del Día Mundial Sin Alcohol, que son: Hoy, en Radio Surco se ha realizardo una entrevista testimonial a las 11:00 horas, a la coordinadora del área de adicciones, Laura Morales, y a la responsable del Recurso Habitacional, Ángela Ortega. Como novedad, se realizará una convivencia de la Red de Centros que tratan las adicciones en la entidad. Se llama “Creciendo juntxs” y será el día 13 noviembre en Pinilla. Ya de cara al ocio, se disputará un partido de baloncesto entre el Club de Baloncesto de Tomelloso y el equipo de la fundación, con los pacientes de la Comunidad y los profesionales, en el Pabellón San José, el 14 de noviembre a las 20:00 horas, que será de entrada gratuita. Desde la entidad, y concretamente desde el área de Adicciones, ponen a disposición de las personas interesadas la siguiente información a través de la web de la entidad: Comunidad Terapéutica: https://fceres.es/centro-residencial-de-tratamiento-de-adicciones/ Centro de Día: https://fceres.es/centro-de-dia/ Recurso Habitacional: https://fceres.es/recurso-habitacional/   REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Área de Adicciones Fundación CERES […]
octubre 28, 2024NOTICIASFundación CERES presenta la V Edición de su Foro de Aprendizaje Común Online sobre Ludopatía y Nomofobia en población joven Programa V Foro de Ludopatía Financiado por la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, este V Foro tendrá lugar mañana, día 29 de octubre del 2024, de 10:00 h. a 14:00 h, mediante la plataforma online ZOOM. Tomelloso (Ciudad Real), 28 de octubre de 2024. Fundación CERES con más de 25 años de trayectoria, está implícitamente dedicada al tratamiento y prevención de adicciones, a través de un enfoque integral. CERES ha desarrollado múltiples proyectos y actividades que buscan visibilizar y combatir el consumo problemático en distintas poblaciones, entre estas la juventud. Con motivo del día Nacional Sin Juegos de Azar, CERES realizará mañana, de 10:00 h a 14:00 h.,  el V Foro de Aprendizaje Común, que forma parte del proyecto «Prevención de la Ludopatía en Población Joven en la Provincia de Ciudad Real – V Edición», financiado por la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, donde participarán en la inauguración del mismo la presidenta de la entidad, Antonia Valverde Quevedo, y la Viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín González. El Informe sobre Adicciones Comportamentales y Otros Trastornos Adictivos emitido por el Ministerio de Sanidad de España en 2023, que analiza el juego con dinero, el uso de videojuegos y el uso problemático de internet, además de otros trastornos adictivos, informa que respecto a la edad de inicio en la encuesta ESTUDES, tanto en juego online y presencial se sitúa en torno a los 14,7 años y 14,8 años, respectivamente. Con respecto al juego con dinero, en Castilla-la Mancha, en los últimos 12 meses, un 54% de la población de 15 a 64 años se ha jugado dinero en alguna ocasión. También respecto a la población general, el 53,8% ha jugado fuera de Internet y el 5,3% en Internet. En general el juego con dinero online ha crecido, más a nivel nacional que a nivel regional. Con respecto al género, los hombres siguen jugando más (59,2%) que las mujeres (48,5%). Este foro, que se realizará en formato online a través de la plataforma ZOOM, se centrará en la prevención de la ludopatía y la nomofobia en la población joven, un tema de creciente relevancia debido al impacto que estas adicciones tienen en la salud mental de los adolescentes y jóvenes. Durante el foro se contará con ponencias que abordarán la relación entre la ludopatía y la nomofobia con la salud mental de los jóvenes. Se discutirán estrategias preventivas para familias y adolescentes, así como herramientas de rehabilitación desde el sistema familiar y estrategias de intervención individual. El evento está dirigido especialmente a profesionales del ámbito sanitario, trabajadores de Servicios Sociales, así como a familias, equipos educativos, entidades del tercer sector y población interesada. Este foro se posiciona como un espacio de aprendizaje común para todos los actores implicados, proporcionando herramientas y conocimientos para detectar y prevenir la aparición de estas problemáticas en jóvenes y adolescentes, fortaleciendo la formación de profesionales y familias. Todas las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/WiJETWydkjzCes1w6   REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES   […]
octubre 23, 2024NOTICIASFundación CERES presenta su I Jornada sobre Violencia de Género, Nuevas Tecnologías y Mujeres en el mundo rural Jornada 25 de octubre Tomelloso (Ciudad Real), 23 de octubre de 2024. Fundación CERES Centro de Recursos Sociales es una entidad con más de 25 años de trayectoria en el abordaje de las adicciones y la erradicación de cualquiera de las manifestaciones de la desigualdad, entre otros de sus pilares, ubicada en Tomelloso (Ciudad Real). La violencia de género se ha cobrado la vida de 38 mujeres en España en lo que va de este año 2024 y constituye una de las violaciones más extendidas de los derechos humanos, afectando de manera desproporcionada a las mujeres rurales, quienes enfrentan barreras adicionales para acceder a recursos de apoyo y protección. Las mujeres que viven en áreas rurales a menudo se enfrentan a  formas de violencia más ocultas y menos denunciadas, debido a la lejanía geográfica, la falta de acceso a servicios de atención y el arraigo de normas culturales patriarcales. Estas barreras contribuyen a una mayor vulnerabilidad y dificultan la posibilidad de romper el ciclo de la violencia. Desde el Área de Igualdad y Diversidad, se está desarrollando el programa Construyendo Realidades Violetas, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con el objetivo de concienciar y prevenir las diversas formas de violencia de género, además de fomentar el asociacionismo de las mujeres rurales. Podrán encontrar más información de este programa en nuestra página web: https://fceres.es/construyendo-realidades-violetas/ Entre las actividades programadas, se llevará a cabo la I Jornada sobre Violencia de Género, Nuevas Tecnologías y Mujeres en el Mundo Rural, con el lema Rompiendo silencios, sembrado igualdad: Mujeres rurales libres de violencia, este viernes 25 de octubre de 10 a 14 horas en formato online vía Zoom. En esta Jornada contaremos con ponencias que abordarán la importancia del asociacionismo en la erradicación de la violencia de género; una radiografía de la violencia contras las mujeres rurales; iniciativas de prevención de la violencia de género y el acceso a las nuevas tecnologías. Estas ponencias serán desarrolladas por profesionales de entidades referentes a nivel nacional e internacional, con una gran experiencia en el abordaje de esta problemática. La Jornada va dirigida a la población general, todas las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/waMWruBQ3Z44t3PZA    REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Fundación CERES Área de Igualdad y Diversidad […]
octubre 16, 2024NOTICIASFundación CERES recibe una ayuda, dentro de la convocatoria “Contigo Sumamos”, de Fundación Mahou San Miguel Centro de Daño Neurológico Tomelloso (Ciudad Real), 16 de octubre de 2024. Fundación CERES ha sido una de cinco entidades más votadas por los profesionales de Mahou San Miguel que han participado en la edición “Contigo Sumamos 2024”; una iniciativa que les permite donar una parte de su nómina a causas sociales. Esta convocatoria de ayudas al Tercer Sector, impulsada por la Fundación Mahou San Miguel, ha logrado recaudar en total 50.000€. A través de dicha convocatoria, se hará una donación de 10.000€ dirigidos al proyecto ‘Derribando barreras, construyendo vidas’, donde se pretende cubrir la mejora de la rehabilitación física de estas personas para lograr una mejora en la autonomía personal de las actividades de la vida diaria, y así poder dar calidad de vida a estas personas del Programa de Atención Integrada de daño neurológico. Un programa que tiene por objeto la atención, capacitación e inclusión de las personas con discapacidad a causa de un daño cerebral adquirido. Esta aportación proviene de la donación mensual voluntaria de los profesionales de Mahou San Miguel. Fundación Mahou San Miguel dona una parte importante a esta iniciativa por la misma cantidad. Desde Fundación CERES, en palabras de su presidenta, Antonia Valverde, y del equipo de la entidad, muestran su agradecimiento por el apoyo recibido a los profesionales de Mahou San Miguel, además de poner en valor el compromiso de la Fundación Mahou San Miguel por impulsar este tipo de convocatorias de ayudas a entidades del Tercer Sector. Enlace al resto de proyectos premiados: https://fundacionmahousanmiguel.my.salesforce-sites.com/contigosumamos/ REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Fundación CERES Área de Comunicación […]