Fundación CERES, UNAD y otras entidades de CLM, se reúnen en Toledo dentro del Plan de Pertenencia que se desarrolla a nivel estatal

Laura Morales, responsable del área de Adicciones, y María Esther Jiménez, psicóloga de la Comunidad Terapéutica, representaron a Fundación CERES en dicho encuentro
Tomelloso (Ciudad Real), 08 de julio. UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha mantenido una reunión con las entidades que integran la red en Castilla-La Mancha: Fundación CERES, APCT, y Pretox. El encuentro ha tenido lugar en la sede de Pretox y se enmarca en el Plan de Pertenencia que la organización está desarrollando a nivel estatal para estrechar lazos con las más de 200 entidades que la conforman.
La delegación de UNAD ha estado encabezada por su vicepresidenta, Elisabeth Ortega Suárez, impulsora del proceso de diagnóstico territorial que ha dado origen a esta nueva estrategia, y ha contado con la participación del presidente de UNAD, Luciano Poyato Roca, así como de las coordinadoras de las áreas de Conocimiento, Fortalecimiento de la Red y Comunicación.
Durante la reunión, se ha presentado la nueva orientación estratégica de UNAD, que sitúa el trabajo directo con las entidades como eje central de su acción. Este enfoque supone un cambio significativo en la manera en que la organización se articula con su red territorial y responde a una demanda expresa de las propias entidades: contar con una UNAD más cercana, coordinada y orientada a las necesidades reales de las entidades y los territorios
Como parte de este Plan de Pertenencia, UNAD ya ha visitado entidades en territorios como Galicia, Comunidad de Madrid, Extremadura, Euskadi, Andalucía y Navarra, Cantabria y Asturias. Estas visitas continuarán a lo largo de 2025 y durante 2026 con el objetivo de conocer en profundidad todos los recursos que integran la red y recoger las demandas específicas de cada entidad, para ofrecer respuestas adaptadas a cada realidad territorial.
La nueva hoja de ruta, que se extenderá hasta 2027, contempla cinco líneas estratégicas de actuación: reforzar la base asociativa, fortalecer la red territorial, mejorar la propuesta de valor, adaptar la estructura organizativa estatal y aplicar una gestión del cambio transversal.
Durante el encuentro, las entidades de Castilla-La Mancha expusieron su situación actual, los recursos que gestionan y los perfiles de personas a los que atienden, poniendo también sobre la mesa demandas clave. Entre ellas, destacaron las necesidades económicas, el fortalecimiento del trabajo en red, y la urgencia de que las adicciones sean reconocidas como una prioridad política y social.
Además, las organizaciones mostraron su interés en reforzar el papel de UNAD como interlocutora ante las administraciones públicas. En este sentido, posteriormente, mantuvieron un encuentro con el jefe del Servicio de Adicciones, Formación y Calidad de la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla-La Mancha, Carlos Alonso Sanz, al que le trasladaron la necesidad de avanzar en políticas públicas que garanticen la sostenibilidad del trabajo que realizan las entidades con las personas con adicciones y sus familias.
Con esta visita, UNAD reafirma su compromiso con las personas, las entidades y los territorios que integran su red, impulsando un proceso de transformación que busca no solo fortalecer la estructura organizativa, sino también renovar su misión social y potenciar su capacidad de incidencia y defensa de derechos.
REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES:
- Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/
- Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/
- X (Twitter): @fundacionceres_
- Spotify: Fundación CERES
Fundación CERES
Área de Comunicación