Apoyo al tratamiento de personas con Adicciones, como recurso diurno en régimen abierto, que presta una cartera de servicios o programas complementarios y sirven de apoyo al tratamiento ambulatorio de los/as usuarios/as de las UCA/USM MANCHA CENTRO, que facilita la deshabituación y la inserción sociolaboral, atendiendo el área psicológica, socioeducativa y de inserción laboral.
OBJETIVOS:
A. El objetivo general es ofrecer Apoyo al Tratamiento de personas con Adicciones en el área Mancha Centro, a traves de un recurso diurno en régimen abierto con una cartera de servicios complementarios de Apoyo al Tratamiento ambulatorio a los usuarios/as de la UCA/USM, que facilitará la deshabituación y la inserción sociolaboral, atendiendo el área psicológica, socioeducativa y de inserción laboral. Para dicho objetivo general se dispone de la siguiente cartera de servicios:
1.Área Social:
- Integración socioeducativa
- Integración sociolaboral
- Apoyo social
- De apoyo familiar
- Riesgo de exclusión social
- Situación de vulnerabilidad
- Falta de habilidades sociales
- Área psicológica:
- Concienciación sobre su enfermedad
- Adquisición de conductas y actitudes de afrontamiento hacia el consumo
- Reforzar la prevención de recaídas a través del aprendizaje de nuevas formas de afrontar su realidad
- Seguimiento continuo para poder conseguir una mayor calidad de vida
- Detectar las dificultades individuales para su integración integral
- Mejorar hábitos de convivencia y reforzamiento asertivo de su autoreconocimiento como persona autónoma
- Área física:
- Hábitos de higiene personal
- Hábitos alimenticios
- Organización doméstica
- Horarios y adherencia a los mismos
- Educación para la salud; estilos de vida saludable y cambios de hábitos
4.Area de especialidades:
- Apoyos de psicología, medicina y ciencias sociales para conseguir un desarrollo armónico de la pareja y la familia.
- Soluciones terapeuticas en caso de ruptura o conflicto.
- Apoyo y acompañamiento terapéutico en los procesos de toma de decisiones y de búsqueda de soluciones a los problemas relacionales.
- Acciones terapéuticas más adecuadas a las personas y familias que atraviesan o han atravesado experiencias en relación con las adicciones a sustancias o actividades.
-
TRATAMIENTOS
DIFERENTES TIPOS DE TRATAMIENTOS-
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE ADICCIONES DE CUALQUIER SUSTANCIA (COCAINA, ALCOHOL, HEROINA, DE DISEÑO, BENZODIAZEPINAS, CANNABIS, ETC...)
-
TRATAMIENTO DE ADICCIONES SIN SUSTANCIAS, LUDOPATÍA, NUEVAS TECNOLOGÍAS, COMPRAS, ETC.
-
TRATAMIENTO DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS.
-
TRATAMIENTO PATOLOGÍAS INFANTILES Y JUVENILES. TRASTORNOS DISOCIALES, TRASTORNO DEFICIT ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH), TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA, TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC).
-
TRATAMIENTO ANSIEDAD, DEPRESIÓN (DISTIMIA, DEPRESIÓN INFANTIL, POST- PARTO).
-
TRATAMIENTO ENFERMEDADES MENTALES: ESQUIZOFRENIA.TRASTORNO BIPOLAR.
-
TRATAMIENTO FOBIAS Y MIEDOS.
-
TRATAMIENTO DISFUNCIONES SEXUALES EN TODAS SUS PATOLOGÍAS.
-
MEDIACIÓN FAMILIAR: CONFLICTOS FAMILIARES, SEPARACIÓN DE PAREJA, CONFLICTOS CON ADOLESCENTES.
-