Donde hay desaliento, sembramos esperanza. Donde hay una vida quebrada, tendemos un puente. Ayudamos a las personas más vulnerables, a través de la creación de programas y servicios sin fines de lucro, enfocados al bienestar social. Esto es posible, gracias a la transparencia con la que gestionamos la financiación pública y privada de todas nuestras acciones.

Objetivos

Informar y orientar

Ofrecemos información y orientación directa, relacionada con la situación personal y profesional en la que te encuentres.

gestion-de-equipos

Gestionar y facilitar

Facilitamos la tramitación de cualquier gestión que necesites resolver.

igualdad-de-genero

Promover la igualdad

Promovemos la igualdad de género en todos nuestros programas, tal como lo establece el ODS 5 de la agenda 2030.

calidad-de-vida

Calidad de vida

Fomentamos la calidad de vida de todas las personas, contribuyendo a que mejorar su bienestar personal.

equilibrar

Bienestar

Buscamos tender lazos en la sociedad mediante iniciativas que promuevan la integración y participación de las personas en la vida de su comunidad.

personas

Rehabilitar y reinsertar

Creemos en la rehabilitación de las personas. 26 años de experiencia y un amplio historial de casos de éxito nos avalan para conseguir la reinserción social, personal y laboral.

CERES Comunica

junio 3, 2024NOTICIASÉxito de resultados en las pruebas de Competencias Clave en las personas formadas por Fundación CERES Personas de Competencias Clave Tomelloso (Ciudad Real), 03 de junio de 2024. Satisfacción en Fundación CERES por los resultados alcanzados en los exámenes de Competencias Clave nivel 2 a los que se presentaron personas inscritas a través de la Oficina de Orientación, formación y empleo de Castilla-La Mancha. De las 43 personas presentadas, el cincuenta por ciento de las personas que fueron preparadas para estas pruebas lograron superarlas y, por lo tanto, cuentan ahora con la posibilidad de formarse en actividades que las van a permitir formación y competencias para poder optar a un empleo acomodado a sus expectativas. Las competencias clave permitirán al alumnado adquirir conocimientos básicos para poder cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los Certificados de Profesionalidad de nivel 2, en el caso de las pruebas de nivel 2, y Certificados de Profesionalidad de nivel 3, en el caso de las pruebas de nivel 3. Durante los meses de abril y mayo fueron 43 las personas que se prepararon, de manera presencial, para el nivel 2 en materias de matemáticas y lengua castellana. Desde Fundación CERES ponen en valor la labor de las profesionales del Centro de Día que han conseguido que, las personas inscritas en Competencias Clave, puedan conseguir dicho certificado y que puedan optar a mejorar sus condiciones laborales. REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Fundación CERES Área de Inclusión […]
mayo 27, 2024NOTICIASFundación CERES y Fundación Globalcaja suscriben su convenio de colaboración para mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral adquirido Maríano León y Antonia Valverde en el acto de firma La patrona-presidenta, Antonia Valverde, y el presidente de Fundación Globalcaja Ciudad Real, Mariano León, han puesto de manifiesto la importancia de este convenio para colaborar en el sostenimiento del Centro de Día para personas con Daño Cerebral Adquirido, que actualmente atiende a 35 personas usuarias Tomelloso (Ciudad Real), 27 de mayo de 2024. Fundación CERES ha recibido el firme apoyo por parte de la Fundación Globalcaja Ciudad Real para el desarrollo del proyecto ‘Caminando hacia tu autonomía personal’, que se desarrolla en el Centro de Daño Neurológico de la entidad, ubicado en Tomelloso. Gracias a este acuerdo, que ha sido firmado por el presidente de la Fundación Globalcaja Ciudad Real, Mariano León, y Antonia Valverde, patrona-presidenta de Fundación CERES, 35 pacientes recibirán apoyo en su tratamiento individualizado, reforzando actividades como rehabilitación funcional, trabajo de control motor, fisioterapia respiratoria, promoción de hábitos de vida saludable, tratamiento del dolor, ocio y tiempo libre, terapia de lenguaje, taller de lectoescritura y formación continua de los y las profesionales del programa. La Fundación Globalcaja canaliza el compromiso social de la entidad financiera, que destina el 17,5% de sus beneficios a iniciativas que redundan en la mejora de nuestra sociedad. El propósito que persigue Globalcaja es dejar una huella positiva en la vida de las personas y en nuestro territorio, de ahí que ofrezca su apoyo a proyectos como los que desarrolla la Fundación CERES, siempre poniendo el foco en los colectivos más vulnerables. Para la presidenta de CERES, Antonia Valverde, esta firma supone “la implicación y compromiso por parte de Fundación Globalcaja, especialmente de su presidente, Mariano León, con los fines de nuestra entidad y, concretamente, con el proyecto que desarrollamos para las personas con daño cerebral adquirido para seguir trabajando en la recuperación de la autonomía en su vida cotidiana”. Además, el servicio de Fundación CERES en el Centro de Daño se extiende a las familias, imprescindibles en el proceso terapéutico que se sigue con las personas afectadas. En este centro encuentran un servicio de escucha y desahogo emocional, que les resulta de gran ayuda para afrontar las adversidades que se presentan en su día a día.   REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Fundación CERES Área de Relaciones Institucionales […]
mayo 23, 2024NOTICIASFundación CERES organiza la I Jornada de transferencia de conocimiento sobre sostenibilidad y biodiversidad Esta jornada será el día 5 de junio, a través de la plataforma online Zoom, fruto del proyecto “Raíces del Cambio”, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico   Tomelloso (Ciudad Real), 23 de mayo de 2024. Fundación CERES, a través del área de Sostenibilidad de la entidad, ha confeccionado la I Jornada de Transferencia de conocimiento sobre sostenibilidad y biodiversidad, como resultado de los objetivos del proyecto “Raíces del Cambio”, que está financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del gobierno de España, y se celebrará el próximo día 5 de junio por la plataforma online Zoom. Dentro de esta jornada se abordarán cinco bloques relacionados con la agricultura y diversidad biológica, el uso de las nuevas tecnologías en el sector agrario, las experiencias de testimonios de personas agrícolas sobre sostenibilidad, los objetivos de la Agenda 2030 en relación a la agricultura de conservación y las conclusiones sobre el proyecto “Raíces del Cambio”, realizado por el área de sostenibilidad de Fundación CERES. Sobre el proyecto “Raíces del Cambio”, los objetivos que se han perseguido han sido los siguientes: Análisis de las amenazas que existen en el sector agrícola para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030. Análisis del conocimiento de las personas trabajadoras del sector agrícola en materia de biodiversidad a través de grupos de trabajo, permitiéndonos así tener una radiografía de las necesidades del sector y poder realizar propuestas de políticas públicas que ayuden al cuidado de la biodiversidad. Conocimiento de la realidad a la que se enfrentan las personas trabajadoras del sector agrario en el intento de realizar prácticas en consecución con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promoción de la biodiversidad a través de encuestas semiabiertas. Entrega del Manual de Buenas Prácticas “Raíces del Cambio”, manual de buenas prácticas y guía para posibles cambios para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030. Desde la entidad, se anima a todas las personas relacionadas con este ámbito a participar en dicha Jornada para así formar parte de esta investigación y compromiso con la biodiversidad y la  agricultura sostenible. Para ello, pueden inscribirse a estas Jornadas a través del siguiente enlace: https://forms.gle/faMscne1zxFYJhSk6 REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Fundación CERES Área de Sostenibilidad […]
mayo 21, 2024NOTICIASaborda la Adicción desde una Perspectiva de Género aborda la Adicción desde una Perspectiva de Género aborda la Adicción desde una Perspectiva de Género aborda la Adicción desde una Perspectiva de Género Fundación CERES aborda la Adicción desde una Perspectiva de Género Ante los datos sobre violencia de género y consumo de drogas, Fundación CERES está desarrollando un Protocolo que brinda capacitación al alumnado perteneciente a disciplinas de las Ciencias Sociales y al conjunto de profesionales de la red de adicciones de Castilla-La Mancha y Madrid. Tomelloso (Ciudad Real), 21 de mayo de 2024. En la actualidad, las adicciones presentan un desafío de salud pública, que afecta a personas de todas las edades, género y niveles socioculturales. Dentro de este contexto, las mujeres que luchan contra algún tipo de adicción, presentan un doble desafío: “El doble estigma”. Este fenómeno se refiere a la unión de dos tipos de discriminación social: el estigma asociado a las adicciones y el estigma asociado al género. En diversos estudios se observa que las mujeres adictas acceden a los recursos de una forma más tardía y con menor apoyo, con mayor estigma y consecuencias psicosociales en comparación a los hombres. De ahí, que sea crucial abordar este doble estigma de las mujeres y adicciones para concienciar en perspectiva de género en el tratamiento de adicciones. Fundación CERES lleva trabajando con las adicciones más de 25 años, a través de sus recursos de Comunidad Terapéutica y Centro de Día. Al igual que en 2020, puso en marcha un nuevo recurso pionero en la comarca “Centro Violeta”, impregnado en los orígenes idealizados de la Entidad de tender la mano a mujeres especialmente vulnerables. Fundación CERES continúa con su compromiso en la implementación de proyectos de sensibilización y formación para el personal involucrado; la evaluación de necesidades específicas por género y el diseño de intervenciones inclusivas con el objetivo de garantizar un acceso equitativo a los servicios. Así como la colaboración intersectorial de las distintas universidades y apoyo a iniciativas comunitarias en el tratamiento de las adicciones desde una perspectiva de género. Para alcanzar el objetivo de dicho proyecto subvencionado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, se han desarrollado dos actividades dirigidas tanto a profesionales en el ámbito de adicciones como a alumnado universitario: La primera actividad se trata de la presentación y difusión del Protocolo de Actuación “Desafía al doble estigma”, dirigido a la población universitaria de la Comunidad de Castilla-La Mancha (Ciudad Real, Toledo y Albacete) y Madrid, abordando conocimientos sobre perspectiva de género en el tratamiento de adicciones. En esta sesión, también se concienciará al alumnado sobre la influencia de la violencia de género en la falta de adherencia al tratamiento de adicciones de las mujeres. La segunda actividad se centra en la presentación y difusión del Protocolo de Actuación “Adicciones y Perspectiva de Género”, dirigido a los equipos profesionales del ámbito de adicciones de Castilla-La Mancha y Madrid. En estas sesiones se trabajará la intervención con mujeres víctimas de violencia de género en tratamientos de adicciones. Dentro del perfil de profesionales del ámbito de adicciones, pueden participar quienes pertenezcan a comunidades terapéuticas, asociaciones y centros de día. Cabe destacar que ambas presentaciones serán realizadas por profesionales del Trabajo Social y Psicología de Fundación CERES, con formación en adicciones, perspectiva de género y violencia de género. REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Fundación CERES Área de Igualdad y Diversidad […]
mayo 14, 2024NOTICIASFundación CERES amplía sus servicios y contará con la especialidad de Neurología en su Centro de Daño Dentro de la cartera de servicios del Centro de Daño Neurológico, la entidad establecerá consulta de neurología los miércoles por la tarde. Tomelloso (Ciudad Real), 14 de mayo de 2024. Fundación CERES, dentro del área de dependencia, tras detectar la necesidad de seguir sumando especialidades dentro de la atención que se presta en el Centro de Daño Neurológico, va a poner en marcha a partir del 22 de mayo un nuevo servicio de neurología, abierto a todas aquellas personas que requieran atención por parte de este especialista. Dichas atenciones tendrán lugar los miércoles en horario de tarde en las instalaciones de Fundación CERES, en C/Lepanto 16-18 cv, Monte. Para poder recibir dicha atención, podrán ponerse en contacto a través de manera presencial en el Centro de Daño Neurológico CERES, o bien telemáticamente en el 926515771, o en el correo dependencia@fceres.es. La Neurología es la especialidad médica que estudia la estructura, función y desarrollo del sistema nervioso (central, periférico y autónomo) y muscular en estado normal y patológico, utilizando todas las técnicas clínicas e instrumentales de estudio, diagnóstico y tratamiento actualmente en uso o que puedan desarrollarse en el futuro. Dicha especialidad se ocupa de forma integral de la asistencia médica al enfermo neurológico, de la docencia en todas las materias que afectan al sistema nervioso y de la investigación, tanto clínica como básica, dentro de su ámbito. En esta consulta se prestará una atención continuada e integral, dentro del abordaje de la rehabilitación multifactorial de los pacientes con daño neurológico. Además, se ofrecerán los servicios de diagnóstico, revisión, tratamiento y seguimiento de las diferentes patologías neurológicas. En este contexto, se suma al equipo el Neurólogo, Francisco Javier Villanueva Ruiz. Recordar que en el Centro de Daño Neurológico, a día de hoy cuenta con 35 plazas, para personas afectadas por daño neurológico, en el cual atiende a estas personas y a sus familias, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida y al desarrollo de su autonomía personal, favoreciendo la integración social y comunitaria mediante los servicios de neuropsicología, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y psicología. Además, Fundación CERES, pertenece a la Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido, constituida por un grupo de entidades que luchan por la mejora de las condiciones de vida de las personas con daño cerebral adquirido y de sus familiares. Así, se unen sus conocimientos y aptitudes con el objetivo de realizar acciones encaminadas a concienciar a la sociedad civil sobre la situación en la que viven las personas con daño cerebral adquirido en nuestro país.  REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Fundación CERES Área de Dependencia […]
mayo 3, 2024NOTICIASFundación CERES desarrollará un RECUAL, de “Atención Sociosanitaria en Instituciones”, cuya inscripción finaliza el 15 de mayo Es un programa de Formación y Empleo, en el que el trabajo lo realizarían en Fundación CERES, con un contrato a jornada completa de 6 meses, y de 40 horas semanales, en centros y servicios sociosanitarios de la entidad. Tomelloso (Ciudad Real), 03 de mayo de 2024. Fundación CERES ha sido beneficiaria de una subvención para desarrollar un Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional, ofertando 8 plazas, denominado “Intervención Sociosanitaria CERES”. El programa está subvencionado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, del gobierno de Castilla-La Mancha, y el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Las plazas a cubrir se corresponden con las de los/as alumnos/as-trabajadores/as que han de participar en el Programa RECUAL destinado a la formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional a través de la formalización de un contrato para la formación en alternancia. Las retribuciones serán según lo dispuesto en el salario vigente. Los requisitos para acceder a dicha formación y empleo son que las personas interesadas estén apuntados/as como demandante de empleo, tengan 25 años cumplidos a fecha de inicio de la formación; además de no haber tenido formación y experiencia profesional en la ocupación en la que se les va a contratar. Dicha convocatoria de inscripción, a este programa RECUAL, empezó el 2 de mayo y finalizará el día 15 de mayo a las 14:00 h. La convocatoria y la publicación de las bases se expondrán en el tablón de anuncios del Centro de Formación CERES, situado en C/Lepanto, 9 de Tomelloso (Ciudad Real), donde en dicho centro se podrán recoger las solicitudes y, posteriormente entregarlas los/as interesados/as. Tras el proceso de recepción, se realizará una Comisión de Selección por parte de la entidad para valorar las solicitudes que cumplen con los requisitos establecidos en las bases del Programa. Posteriormente, se comunicará a las personas seleccionadas su admisión al programa dando comienzo éste el día 1 de junio.  REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Fundación CERES Área de Formación y Empleo […]
abril 19, 2024NOTICIASRENACERES y su firme compromiso con la prevención del suicidio Es un proyecto de Fundación CERES, que se encamina por su III edición, donde se pretende abordar la prevención, detección e intervención temprana en suicidio debido a la falta de una Estrategia de Prevención y Atención del suicidio en España Tomelloso (Ciudad Real), 24 de abril de 2024. El proyecto se centra en la implementación de acciones destinadas a la prevención e intervención de la conducta suicida. Para lograr este objetivo, se aborda en primer lugar la prevención del suicidio a través de la sensibilización y concienciación y, en segundo lugar, intervenciones psicológicas individuales para personas con perfil de riesgo de conducta suicida e intervenciones grupales para personas que presenten ideación y/o tentativa y/o con enfermedad mental y sus familiares. El suicidio se ha convertido en la enfermedad invisible del siglo XIX. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2023, el suicidio se posicionó como primera causa de muerte externa, cobrando un total de 3671 vidas, siendo el 75,5% hombres y el 24,5% mujeres. Paralelamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2023), ha designado la prevención del suicidio como una prioridad internacional, alienándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es de vital importancia abordar este fenómeno para evitar la pérdida de vidas y mitigar el sufrimiento de las victimas indirectas, como lo son los familiares y las redes sociales de los afectados. Fundación CERES cuenta con más de dos décadas de experiencia en la atención y apoyo a personas en situación de riesgo y vulnerabilidad. Su fin es impactar de forma positiva en las vidas de todas aquellas personas que necesiten mejorar su bienestar psicosocial. Desde su proyecto  “RENACERES. Prevención e Intervención en conductas suicidas – III Edición” se pretende abordar la prevención, detección e intervención temprana en suicidio debido a la falta de una Estrategia de Prevención y Atención del suicidio en España.  Este proyecto está subvencionado por la convocatoria de  “Programas de Promoción y Prevención Salud Mental” de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha. El proyecto  contempla siete actividades que permiten sensibilizar y concienciar en materia de suicidio. En primer lugar se sitúan las sesiones psicoeducativas y la formación al equipo docente de los centros educativos de la provincia de Ciudad Real. En segundo lugar, se trabaja la prevención e intervención del suicidio a través del desarrollo de Grupos de Apoyo Mutuo (GAM) para personas con un perfil de riesgo de conductas suicidas y sus familiares así como Intervenciones psicológicas individualizadas para personas en riesgo, familiares y personas en situación de duelo. Y, en tercer lugar, el proyecto lanza la segunda edición del Foro de Aprendizaje Común On-line para Profesionales: “RENACERES: el suicidio deja de ser tabú” donde se llevará a cabo una conceptualización acerca de la problemática con la participación de diferentes profesionales expertos en la materia. Estas actividades van dirigidas a población joven, familias, docentes, profesionales, personas del colectivo LGTBIQ+, mujeres y población general. En esta III edición, Fundación CERES quiere dejar huella a través de una actividad muy especial titulada “Hablemos de suicidio”, una iniciativa innovadora que busca ofrecer información relevante y basada en la evidencia científica. Las llamadas “píldoras informativas” constituirán una fuente de conocimiento digital dirigido tanto a profesionales como a personas interesadas en comprender conceptos básicos sobre el suicidio. En estas píldoras, se brindarán herramientas para gestionar situaciones difíciles, pautas para una comunicación efectiva y de apoyo, así como  directrices para afrontar situaciones de duelo y recursos de ayuda e interés. Además, se focalizará en la población joven, incluyendo información sobre la regulación emocional en redes sociales.  REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Fundación CERES Área de Salud Mental […]
marzo 25, 2024NOTICIASEl proyecto “Sembrando Valores” de Fundación CERES evita el absentismo escolar Equipo de profesionales del Centro de Día Tomelloso (Ciudad Real), 25 de marzo de 2024. Verónica del Fresno Ruiz y Elena Bravo, trabajadora social y psicóloga, respectivamente, de Fundación CERES, y coordinadoras de “Sembrando Valores”,  han hablado en Las Mañanas de Radio Surco del buen funcionamiento del proyecto con el que se implantan habilidades sociales entre los escolares. “Sembrando Valores” interactúa también con las familias para intentar atajar aspectos tan negativos como el absentismo o cualquier otro que afecte directamente a los adolescentes. El proyecto va dirigido a menores de edades comprendida entre 12 y 17 años residentes en la localidad de Tomelloso, en situación de vulnerabilidad o exclusión social, y donde actualmente contamos con un total de 27 adolescentes. Pódcast de la entrevista sobre el proyecto “Sembrando Valores”: (Fuente: radiosurco.es) REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Fundación CERES Área de Inclusión […]
marzo 19, 2024NOTICIASFundación CERES recibe la ayuda de Fundación Mutua Madrileña para el proyecto de Inclusión Social: “Abriendo puertas hacia el futuro” S. M. la Reina de España, Dña. Letizia Ortiz, y la patrona-presidenta, Antonia Valverde La ayuda destinada a Fundación CERES fue entregada por S.M. la Reina de España, Dña. Letizia Ortiz, a la patrona-presidenta de Fundación CERES, Antonia Valverde. Tomelloso (Ciudad Real), 19 de marzo de 2024. En el acto celebrado este pasado lunes 18 de marzo, en el Auditorio de la Fundación Mutua Madrileña, y que estuvo presidido por Su Majestad la Reina, Dña. Letizia, Fundación CERES ha recibido la ayuda de Fundación Mutua Madrileña, dentro de la XII Convocatoria de Ayudas a la Acción Social 2024, por el proyecto: “Abriendo Puertas hacia el Futuro”, que promoverá la inserción sociolaboral de las personas jóvenes con vulnerabilidad social, en el municipio de Tomelloso y localidades aledañas. Además de contar el acto con la presidencia de S.M. la Reina, Dña. Letizia Ortiz, estuvo acompañada del presidente del Grupo Mutua Madrileña y su Fundación, Ignacio Garralda, y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El acto comenzó con la proyección de un vídeo seguido de la intervención de S. M. la Reina, Dña. Letizia, que señaló que “…responsabilidad, compromiso, ser sensibles a lo que sucede a nuestro alrededor, ofrecer oportunidades y eso es lo que Fundación Mutua Madrileña logra, transformar esas palabras en hechos…”. Para Dña. Letizia, “las 34 entidades que reciben este significativo impulso servirá para seguir prestando servicio a quienes más lo necesitan”. Desde Fundación Mutua Madrileña, como parte de su compromiso social, “ha destinado a través de estas ayudas más de 10 millones de euros que han permitido la puesta en marcha de más de 330 proyectos de carácter social que han beneficiado directamente a cerca de 390.000 personas”, según apuntó su presidente, Ignacio Garralda. Por parte de Fundación CERES, y en palabras de su patrona-presidenta, Antonia Valverde, puso de manifiesto la importancia de ser reconocida la entidad, por la Fundación Mutua Madrileña en su 20 aniversario, “siendo ayudada en el objeto de la convocatoria sobre la Integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social con el proyecto “Abriendo puertas hacia el Futuro”, lo cual es de motivo de agradecimiento por su apuesta por la Acción Social y las entidades del Tercer Sector como motor de cambio dentro de nuestra sociedad”, según puntualizó la presidenta de Fundación CERES. El proyecto “Abriendo puertas hacia el futuro” pretende formar y orientar a los jóvenes residentes en España, con la finalidad de la incorporación al mundo laboral, con unas condiciones de trabajo adecuadas y adaptadas a sus necesidades. El proyecto tiene como fin formar a 50 jóvenes de edades comprendidas entre 18 y 30 años de Tomelloso, de y municipios de alrededor de la mencionada localidad”. Por último, destacar que Fundación CERES ha sido reconocida dentro de los 34 proyectos seleccionados, de los más de 700 presentados en el objeto de las convocatorias abiertas por la Fundación Mutua Madrileña, formando parte de los dos proyectos seleccionados en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha. REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Fundación CERES Área de Comunicación […]
marzo 11, 2024NOTICIASFundación CERES premiada en este 8M por su incansable labor por la Igualdad Plena Momento recogida del Reconocimiento a Fundación CERES Este Reconocimiento sirve como impulso a la labor de la entidad en la implantación de la Igualdad Plena todos sus proyectos y propuestas. Tomelloso (Ciudad Real), 08 de marzo de 2024. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha premiado hoy la actividad de Fundación CERES. Una entidad que nace en 1996 con el objetivo de ayudar a personas en situación de riesgo o vulnerabilidad, con una acción destacada en favor de la igualdad, de la incorporación de la perspectiva de género en todos los ámbitos sociales y en la lucha contra la violencia de género. Castilla-La Mancha ha seguirá trabajando “codo a codo” en favor de la igualdad con asociaciones de mujeres y entidades de la región, a las que ya está destinando 1,8 millones de euros, apelando, además, al “consenso y compromiso político real”. Así lo ha destacado la consejera de Igualdad, Sara Simón, en el acto regional por el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, celebrado este viernes en Quintanar del Rey (Cuenca), presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Simón ha agradecido la labor del tejido asociativo y de las entidades cuya labor se basa en “proteger y ayudar a las víctimas de la violencia; trabajar en planes de igualdad; en el empoderamiento, la formación y el emprendimiento o en fomentar el asociacionismo”, al tiempo que ha destacado que “nunca antes se había colaborado con tantas entidades y asociaciones, apoyando más de 350 proyectos en toda la región”. Con mensajes especialmente dirigidos a la juventud, “porque de ella depende la sociedad del futuro”, la consejera ha puesto en valor la “reivindicación” y la “vigencia” del 8 de marzo, porque “las mujeres tenemos los mismos derechos reconocidos, sí, pero no tenemos las mismas oportunidades, no tenemos fácil acceder a posiciones de liderazgo y nuestros éxitos o reconocimiento son a menudo cuestionados”. La consejera se ha referido al Gobierno de Castilla-La Mancha como a un “acelerador” de la igualdad por el compromiso de García-Page, al tiempo que ha puesto algunos ejemplos que demuestran que, “aunque sabemos que queda mucho por hacer, no podemos ignorar avances importantes”. REDES SOCIALES DE FUNDACIÓN CERES: Instagram: https://www.instagram.com/fundacioncerestomelloso/ Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.ceres.7/ X (Twitter): @fundacionceres_ Spotify: Fundación CERES Fundación CERES Área de Igualdad y Diversidad […]